lunes, 9 de diciembre de 2013

Presentacion 2013

Universidad Latina de Panamá

Facultad Ciencias de la Salud 

Farmacia 

Química Inorgánica 

Laboratorios y Tareas

Presentado por:
  • Mónica Lee
  • Jamie Movilla
  • Yamileth Camarena
  • Dariela Ibarra
  • Gina Jimenez 
  • Katherine Otero
  • Fernando Hao
  • Francisco Solano 

Profesor:
  • Abdiel Atencio

Tarea #3

Tarea #3

Catión
Complejos con NH3
Complejos con OH-
Ag+
Ag(NH3)2+
Ag(OH)
Pb2+
Pb(NH3)2
Pb(H2O)3(OH)3-
Cu2+
Cu(NH3)42+ (azul)
Cu(OH)2+
Cd2+
Cd(NH3)42+
Cd(OH)2+
Sn4+
Sn(NH3)4+
Sn(OH)62-
Sb3+
Sb(NH3)3+
Sb(OH)4-
Al3+
Al(NH3)3+
Al(OH)4-
Ni2+
Ni(NH3)2+ (azul)
Ni(OH)2+
Zn2+
Zn(NH3)42+
Zn(OH)42-

Tarea 2

Tarea #2 


Valencia
Formula
N. Sistemática
N.Stock
N.tradicional
3
NH3
Trihidruro de nitrógeno
Hidruro de nitrógeno III
Amónico
3
PH3
Trihidruro de fosforo
Hidruro de plomo III
Fosfina
3
AsH3
Trihidruro de arsénico
Hidruro de arsénico III
Arsina
3
BH3
Trihidruro de boro
Hidruro de boro III
Borano
3
SbH3
Trohidruro de antimonio
Hidruro de antimonio III
Estibina
4
CH4
tetrahidruro de carbono
Hidruro de carbono IV
Metano
4
SiH4
Tetrahidruro de boro
Hidruro de silicio IV
Silano

                                                                                                 

Valencia
Formula
N. Sistematica
N. Stock
N. tradicional
2
NO
Monóxido de nitrógeno
Oxido de nitrógeno II
Oxido nitroso
4
NO2
Dióxido de nitrógeno
Oxido de nitrógeno IV
Oxido nítrico
3
N2O3
Trióxido de dinitrogeno
Oxido de nitrógeno III
Anhídrido nitroso
5
N2O5
Pentaoxido de dinitrogeno
Oxido de nitrógeno V
Anhídrido nítrico

Tarea 1

Tarea #1 Química Inorgánica 

       1- Mencione las tres generalizaciones base que Dalton utilizó para proponer  su teoría atómica
  •       La ley de las proporciones definidas
  •        La ley de la conservación de la masa
  •        La ley de las proporciones multiples


2- Complete el siguiente cuadro:
PARTICULAS
SIMBOLOS
CARGA ELECTRICA
LOCALIZACION EN EL ATOMO
Protón
p+
Positivo +1
En el nucleo
Neutrón
n ±
Neutro 0
 En el nucleo
Electrón
e-
Negativo -1
Fuera del nucleo

      3- Defina: Número Atómico, Número  Másico, Masa Atómica.
  •     Numero atómico: l número atómico es el número total de protones que tiene el átomo. Se suele representar con la letra Z y es la identidad del átomo, y sus propiedades vienen dadas por el número de partículas que contiene. Los átomos de diferentes elementos tienen diferentes números de electrones y protones. Un átomo en su estado natural es neutro y tiene número igual de electrones y protones 
  •       Numero másico: es la suma del número de protones y el número de neutrones. Se simboliza con la letra A. Suele ser mayor que el número atómico, dado que los neutrones del núcleo proporcionan a éste la cohesión necesaria para superar la repulsión entre los protones.
  •       Masa atómica: es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada. La masa atómica puede ser considerada como la masa total de protones y neutrones en un solo átomo. La masa atómica es algunas veces usada incorrectamente como un sinónimo de masa atómica relativa, masa atómica media y peso atómico; estos últimos difieren sutilmente de la masa atómica. La masa atómica está definida como la masa de un átomo, que sólo puede ser de un isótopo a la vez, y no es un promedio ponderado en las abundancias de los isótopos


3       4-     Que afirma el principio de Incertidumbre de Heisenberg?.
  •          El principio de Incertidumbre de Heisenberg afirma que nunca se puede determinar con exactitud dónde se encuentra el electrón; pero aún cuando no se conozca su lugar exacto, podemos hablar de la Densidad Electrónica, que es la probabilidad de encontrar al electrón en una parte determinada del orbital. Un Orbital es un estado permitido de energía de un electrón, con una función asociada de probabilidad que define la distribución de la densidad electrónica en el espacio.    


5- Qué es una molécula y qué es un ión?
  •      La molécula es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos. Los átomos que forman las moléculas pueden ser iguales o distintos.  Es  una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un átomo o partícula, se han ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización. Los iones cargados negativamente, producidos por haber más electrones que protones, se conocen como aniones  y los cargados positivamente, consecuencia de una pérdida de electrones, se conocen como cationes.