miércoles, 27 de noviembre de 2013

Enlace Químico

Laboratorio #3
Enlace Químico

Objetivos:
*determinar el tipo de enlace de las diferentes sustancias
*predecir la polaridad de los compuestos covalentes
*identificar entre los electrolitos fuertes y debiles por su capacidad de conducir la corriente eléctrica.

Materiales y Reactivos utilizados:
*equipo para medir la conductividad eléctrica , un vasito de 150mL, probeta , trípode, varilla de vidrio , agua destilada.
*HCl(0.1M) , CH3COOH (0.1M), NaOH (0.1M), NH4OH (0.1M), NaCl 1%, CuSO4(0.1M) , etanol 96%, solucion de glucosa 5%, benceno


Resultados:


Compuestos
Intensidad
Foco
Iones
Presentes
Compuesto
Iónico
Compuesto Covalente
Electrólito
No Electrólito
Polar
Apolar
Fuerte
Débil

Agua destilada







No
Agua potable







No
Ácido Clorhídrico HCl
Fuerte
H+ Cl-
H+ Cl

Cl
H

Ácido Acético CH3COOH







No
Hidróxido de Sodio NaOH
Débil
Na+ OH-


OH
Na

Cloruro de Sodio NaCl
Fuerte
Na+ Cl-


Cl
Na

Hidróxido de Amonio NH4OH







No
Sulfato de Cobre CuSO4
Fuerte
Cu SO4


Cu
So4

Etanol                  C2H5-OH







No
Glucosa C6H12O6







No
Benceno







No



































Reacciones Químicas

Laboratorio #2
Reacciones Químicas

Objetivos:  Estudiar los diferentes tipos de reacciones químicas que se producen comúnmente en el laboratorio.


Materiales y Reactivos utilizados:
*tubos de ensayo, fosforos, goteros, pinzas, mechero de alcohol
*Magnesio (solida-cinta) , zinc metálico , KCLO3 , BaCl2 (0.1M), HCl(0.1M) , K4(Fe(CN)6) (0.1M), Na2SO4 (0.1M), K2CrO4 (0.1M), CuSO4 (0.1M), Pb(NO3)2 (0.1M) , Ag(NO3 (0.1M), NaCl (0.1M), NH4OH (6M), NH4OH


Resultados:

I- Parte 
2Mg + O2 --> 2MgO
* se convirtio en cenizas 

III- Parte 
 Pb(NO3)2 + 2HCl --> PbCl2 + 2HNO3
2K2CrO4 + 2HCl --> K2Cr2O7 + H2O +Cl2
* amarillo intenso

IV- Parte
AgNO3 + NaCl --> AgCl + NaNO3
*precipitado color chocolate claro 
2AgCl + 2NH4OH --> 2AgOH + 2NH4Cl
* se convirtio un complejo 

VI- Parte 
CuSO4 + 4NH4OH --> CuOH + NH4SO4
*cambio de color a azul intenso 
* es un complejo de Cu con NH4









martes, 26 de noviembre de 2013

Propiedades de los elementos: Clasificación Periódica


Laboratorio #1

Objetivos: Estudiar las propiedades de elementos conocidos y vistos como un grupo o familia

Procedimiento:

 I Familia de los halogenos (Grupo VIIA)

A- Solubilidad en agua de los haluros de plata
 -Anote el color de los precipitados y ordene los haluros de acuerdo a la cantidad formada:
 *Blanco soluble -->NaF + AgNO3
 *Blanco poco precipitado de color blanco --> KCl + AgNO3
 *Blanco precipitado de color blanco --> KBr + AgNO3
 *Transparente precipitado amarillo KI + AgNO3

 -Las ecuaciones serian:
 *NaF + AgNO3 --> NaNO3 + AgF
 *KCl + AgNO3 --> KNO3 + AgCl
 *KBr + AgNO3 --> KNO3 + AgBr
 *KI + AgNO3 --> KNO3 + AgI

 - Ordene los haluros de plata de menor a mayor solubilidad en agua
 *KI + AgNO3 --> KNO3 + AgI
 *KBr + AgNO3 --> KNO3 + AgBr
 *KCl + AgNO3 --> KNO3 + AgCl
 *NaF + AgNO3 --> NaNO3 + AgF



- Ecuaciones 
*2AgCl + 2NH4OH --> 2AgOH + 2NH4OH
*2AgBr + 2NH4OH --> 2AgOH + 2NH4Br
*2AgI + 2NH4OH --> 2AgOH + 2NH4I

- Ordene los haluros segun la solubilidad del precipitado en amoniaco 
*NaF + AgNO3
*KCl + AgNO3
*KBr + AgNO3
*KI + AgNO3

II- Familia de los metales alcalinos (Grupo IA)

- Reaccion que ocurre, es: * 2Li + H2O --> 2LiOH + H2
                                          * 2Na + H2O --> 2NaOH + H2
                                          * 2K + H2O --> 2KOH + H2
- Propiedad es el agua

III- Familia de los metales alcalino - terreos (Grupo IIA)

*MgCl2 + H2SO4 --> MgSO4 + HCl
*CaCl2 + H2SO4 --> CaSO4 + HCl
*SrCl2 + H2SO4 --> SrSO4 + HCl
*BaCl2 + H2SO4 --> BaSO4 + HCl

- Bario es mas pesado por ende es menos soluble en agua